Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

Fernando Mires - EL CISMA DE OCCIDENTE

  Importa precisar: caos y orden no son dos conceptos antagónicos; solo dos percepciones subjetivas de la realidad objetiva .  Desde el punto de vista geopolítico, después del orden que prevalecía desde fines de la segunda guerra mundial, o para ser más exactos: desde la Conferencia de Yalta (1945), con el advenimiento del gobierno de EE UU en plena conexión con el del dictador ruso Vladimir Putin, hemos entrado, según muchos observadores, a un periodo dominado por el caos. Sin embargo, para los dos personajes, lo más probable es que estemos entrando a un nuevo orden mundial, uno regido por los imperios militar y económicos más poderosos del planeta, a saber: China, Rusia y los Estados Unidos. Eso querría decir que tanto el orden como el caos dependen de percepciones subjetivas de los sujetos del poder y de los del no-poder. Para los primeros, los sujetos del poder, el mundo se está reordenando y, por lo mismo, la legislación internacional que regía el orden anterior ha perdid...

Fernando Mires - EL TREN DE ARAGUA Y EL TREN DE TRUMP

Imagen
  El Tren de Aragua es una organización delictiva nacida en el estado de Aragua en la cárcel de Tocorón, la que bajo el liderazgo del criminal Héctor (Niño) Guerrero se ha expandido en diversos países, sobre todo latinoamericanos, llegando a contar aproximadamente con más de 5.000 miembros.  EL DELITO DE TRUMP Desde mitad de marzo las menciones al Tren de Aragua ha llenado las páginas de los periódicos internacionales debido al hecho de que  el gobierno de Trump deportó a las cárceles de El Salvador, sin existir proceso judicial previo, a 238 ciudadanos venezolanos . Según declaraciones de Trump, todos son miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, eso no ha sido probado. De acuerdo con informaciones derivadas de fuentes confiables, gran parte de los deportados son solo personas "sin papeles".  Por lo demás,  en ningún país civilizado una persona puede ser imputada por un delito sin existir previa comprobación judicial . Por esta razón el hecho ha sido considerad...

Fernando Mires - LA CRISIS (GEO)POLÍTICA DEL SIGLO XXl

Imagen
    Se ha dicho tantas veces: las crisis no son siempre negativas. Cada crisis ofrece la posibilidad de su superación. Cierto, hasta ahora no ha existido una crisis eterna. En consecuencias, cada crisis podría ser entendida como un estado intermedio entre dos periodos de no crisis, esto es, de lo que suponemos es la normalidad. Lo podemos experimentar analizando lo que han sido nuestras propias vidas. No hay nadie o casi nadie, creo yo, que no haya pasado por una o algunas crisis. Así podemos comprender por qué cada crisis está asociada con una pérdida. Si perdemos a alguien o a algo importante, solemos caer en periodos de crisis, a los que también llamamos duelos, pues duelen. Salimos de la crisis entonces cuando encontramos un objeto de sustitución al objeto perdido. De ahí que, para decirlo con Proust, hay periodos en los que nos pasamos "buscando el tiempo perdido", tratando de encontrar lo que se nos fue y no volverá. Esos son periodos de crisis. Hay periodos intermedios...

Fernando Mires - LA ERA DE LOS TRES IMPERIOS

Imagen
  Si el argumento de Trump, o de sus seguidores inmediatos, para desconectar a Europa de la protección norteamericana, fuera el de que los tiempos han cambiado y por lo tanto la OTAN de hoy no puede ser la misma que existía durante la Guerra Fría, habría que concederles toda la razón del mundo. En efecto, de acuerdo a la tácita ideología de la OTAN, su tarea fundamental era proteger al llamado “mundo libre” del avance imperial de la URSS y sus aliados. ¿Por qué no ha argumentado así Trump? LA OTAN HA SIDO MÁS NORTEAMERICANA QUE EUROPEA Dejando de lado la impresión ya generalizada de que Trump y su grupo no son seres argumentativos, hay otras razones que explican ese silencio. Por de pronto  no fue la OTAN, ni tampoco los Estados Unidos, las entidades que derrotaron al comunismo soviético . Los muros del comunismo se vinieron abajo no por las embestidas de sus enemigos externos, sino como consecuencia de revoluciones democráticas cuyos sujetos principales fueron las ciudadanías...

Fernando Mires - LA ENCERRONA

Imagen
  El espectáculo orquestado por Trump para denigrar a Zelenski en la escena pública mundial, no tiene parangón . Fue, en eso están de acuerdo la mayoría de los observadores, una  planificada  escenificación urdida por la nueva "banda de los cuatro" (Trump, Musk, Vance y Rubio; en ese orden de importancia)  El objetivo de la encerrona no parecía ser otro que descalificar a Zelenski como líder ucraniano y europeo y, a la vez, mostrar que, bajo la dirección del nuevo grupo de poder, Estados Unidos no será aliado de la lucha de resistencia de Ucrania, lo que en el hecho significará desvincularse de la OTAN, o simplemente -probablemente eso sucederá- romper defnitivamente con la institución y dejar no solo a Ucrania sino a Europa abandonada en una guerra que, según Trump, "no es la nuestra".  Una ruptura cuasi oficial de los Estados Unidos con la Europa liberal y democrática  a la cual por el momento no pertenece Hungría, apéndice ruso incrustado en la UE. ...