Entradas

Mostrando entradas de 2024

Fernando Mires - LAS CUATRO ESTACIONES (Damasco, Kiev, Europa, Caracas)

Imagen
   La llamada globalización no ha sido solo económica. Ha sido, hoy lo estamos viendo, política. Atrás quedaron los tiempos en que lo que acontecía en África o Europa no tenía nada que ver con América Latina. Hoy, en cambio, vivimos en un mundo inter-relacionado; en un país llamado Mundo donde los sucesos se conectan uno con otro a lo largo y ancho del globo y siempre de un modo inesperado. No se puede pensar en Siria sin pensar en Rusia y en Ucrania y en Europa y en los Estados Unidos e incluso en ese hasta ayer lejano Occidente latinoamericano. La reciente sublevación siria, para seguir con el ejemplo, tiene mucho que ver con Rusia, y Rusia con Ucrania y el resto de Europa, y por supuesto con China. América Latina tampoco está lejos: contiene a tres dictaduras dependientes del imperio ruso: las de Venezuela, Cuba y Nicaragua. Si en Moscú llueve, en esos países pueden desatarse tormentas. Cada acontecimiento, para seguir metaforizando, es como un tren que, puesto en marcha, s...

Fernando Mires - ESCRIBIENDO ACERCA DE JESÚS (20 textos)

Imagen
  Para leer los textos, hacer clic sobre el título EL NACIMIENTO DE JESÚS EL MILAGRO DE LA NATALIDAD NACIMIENTO Y RESURRECCIÓN LA PALABRA, EL LOGOS Y EL VERBO EL TEMPLO DEL SABER JESÚS EN POLÍTICA DIOS NO SE METE EN POLÍTICA IGLESIA Y SEXUALIDAD EL YO DEL CREDO IGLESIA Y TRADICIÓN EL CRISTO DE LA MATERIA EL PADRE, EL PAPÁ Y EL PAPA EL MILAGRO DE LA VIDA LOS MERCADERES DEL TEMPLO JESÚS Y PILATOS NO SABEN LO QUE HACEN! EL DÍA EN QUE LAS CORTINAS DEL TEMPLO FUERON RASGADAS LA SAMARITANA Y EL NAZARENO EL MILAGRO DE LA TUMBA VACÍA LA ESPADA DE JESÚS

Fernando Mires – ORIENTE MEDIO: UNA MARAÑA DE ESTRATEGIAS

Imagen
  Las estrategias - hablamos de las políticas y militares – no se venden en las farmacias. Quiero decir: no son productos acabados. Por el contrario: son siempre preformativas. Las estrategias van cambiando de acuerdo a circunstancias que se presentan a lo largo de los caminos recorridos. En términos políticos y militares, de acuerdo a correlaciones de fuerzas; y estas, son siempre cambiantes. A esa conclusión es posible llegar si leemos un texto escrito por dos altos ex funcionarios de gobierno en Israel: Amos Yadin, ex general de división fundador y presidente de MIND y Avner Golov, vice presidente de MIND y ex director senior del Consejo de Seguridad Interior de Israel. LA ESTRATEGIA DE LA PAZ Sintetizando, el extenso artículo publicado por Foreign Office -cuyo título en español es “Un orden israelí en Oriente Medio”- intenta proponer al gobierno israelí que, ya que ha obtenido una victoria sobre sus principales fuerzas enemigas, Irán y sus dos brazos armados, Hamás y Hezbolah, ...

Fernando Mires - DESPUÉS DE SIRIA ¿UN NUEVO EQUILIBRIO?

Imagen
   La toma de Damasco y con ello el asentamiento militar d e cisivo de  Organización para la liberación del Levan te  (H TS )  en el gobierno provisional de Siria ha cr e ado las pautas para un nuevo ordenamiento de fuerzas tanto al interior de Siria  como  al interior del es p acio islámico  y, no por último,  al exterior de Siria y del espacio islámico. Si no estuviera tan gastado el término, podríamos hablar que la llevada a cabo por el ETS  fue   una auténtica revolución nacional (y nacionalista)  nacida desde los interiores de la Siria profu nda sobre todo en la provincia de Idilib d o nde  fueron puestas  en práctica formas plurales de gobernabilidad antes de  que los milicianos iniciaran  la marcha triunfal hacia Damasco, pasando por Jama, Alepo y Homs.  Este sesgo es precisamente el que diferencia al HTS de sus troncos originarios, Al Quaeda y EI, ambas  sectas  entendida s  por s...

Fernando Mires - LA CAÍDA DE LA DICTADURA SIRIA

 Domingo 08.12 de 2024: Las tropas islámicas de la organización comandada por su líder político y militar Abu Mohammed al Jawalni han entrado a Damasco arrasando con la débil resistencia ofrecida por la guardia del dictador ya derrocado Bachar al Assad.  Es quizás importante recalcar el término  “débil resistencia”  pues da cuenta de un hecho objetivo. La caída de la dictadura no solo fue un producto de un hecho militar sino también de una realidad social y política:  ni el ejército, ni mucho menos la población civil parecían demasiado dispuestos a defender al brutal dictador. En ese sentido no podemos hablar de una guerra civil como pregonan algunos periódicos .  Lo ocurrido fue más bien una combinación entre un levantamiento social, cuyo actor principal fue la mayoría de la sociedad siria y una vanguardia militar políticamente estructurada: Hayat Tahrir al Sham (HTS, Organización para la liberación del Levante) El HTS es una organización militar, religios...

Fernando Mires – CRISIS DE LAS DEMOCRACIAS, CRISIS DE LAS DICTADURAS

Imagen
Al comenzar el siglo XXI el panorama no podía ser más alentador para el proceso de desarrollo desigual y combinado que daba curso a una democratización que, teniendo como punto de partida el declive de las dictaduras militares sudamericanas y la caída de las dictaduras comunistas de Europa del Este y Central, parecía ser global. La tesis de Claude Lefort  afirmando  que  con las dos revoluciones madres de la modernidad, la norteamericana y la francesa, había comenzado una “revolución democrática mundial“, parecía estar convirti é ndose en  realidad .  Hoy, en cambio, el panorama es  más bien  desalentador:  la revolución democrática global  ha  cedido espacios a una revolución antidemocrática no menos globa l. D EMOCRACIAS DESCENDENTES Basta mencionar recientes acontecimientos para darse cuenta de la profundidad y rapidez que ha alcanzado el proceso des-democratizador. En los EE UU ha ascendido al gobierno Donald Trump con mucho más voto...