Fernando Mires - EN DEFENSA DEL CENTRO POLÍTICO
“ El centro político no existe”. La insólita frase es de Gustavo Petro, quien antes de ser político fue guerrillero del M-19, organización que abandonó la lucha armada y negoció un acuerdo en 1990, durante el gobierno de Virgilio Barco. Petro y los suyos por el lado izquierdo, Uribe y los suyos por el derecho, han polarizado la política colombiana hasta el punto de lograr una incomunicación destructiva que amenaza con impedir el desarrollo político del país. Como suele suceder, ambos extremos coinciden en diversos puntos, entre ellos, en la conversión del adversario político en enemigo total. Para Petro, evidentemente, se trata de llevar la lógica de la guerrilla al plano político. Por lo mismo mantiene una relación puramente instrumental con los acuerdos de paz firmados por el presidente Juan Manuel Santos. Alvaro Uribe, prócer de la anti-guerrilla, vio en esos acuerdos una capitulación de Santos frente a las FARC. Para Uribe la política centrista de Santos no debería haber exist...