Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

Fernando Mires - LA POESÍA VIENE Y VA

Imagen
   Osvaldo Monsalve, Libertad OPINIÓN si alguien preguntara mi opinión personal  sobre al arte poético yo contestaría puede ser cualquier frase la más raída la más rota la más loca  siempre que la digas desde adentro hacia afuera y nunca al revés como cualquiera que huya de su alma como una corriente de agua amarga en el río que une el corazón con el espíritu cuando nadie te divisa cuando nadie te quiere ni siquiera tu sombra cuando estás a solas con la única persona que no existe tú y tu cuello gastado por el tiempo, por el tiempo por el tiempo, por el tiempo que todo lo come por el tiempo caníbal que todo lo come  por el tiempo colmillo que todo lo come por el tiempo cuchillo que todo lo come por el tiempo divino que todo lo come por el tiempo animal que todo lo come Todo eso quiere decir: “la verdadera poesía no ha sido aún escrita y no hay nadie entre nosotros que merezca escribirla” ÁNIMA CORPÓREA Va delgada, enloquecida; ríente la mujer flaca en bicicleta...

Fernando Mires - LA CUMBRE POR LA DEMOCRACIA EN CHILE, UN FIASCO

Imagen
    Seguro, el mundo está en peligro por el creciente aumento de autocracias y dictaduras, por el aparecimiento de gobiernos autoritarios e incluso inconstitucionales. En Europa, el avance del nacional-populismo mal llamado de “ultraderecha” cuyas asociaciones son en su gran mayoría aliadas de la dictadura de Putin en Rusia y sus partidos estandartes como  Agrupación Nacional  de Marine Lepen y  Alternativa para Alemania  de Alice Waidel- hacen presagiar un futuro incierto. Más todavía si se tiene en cuenta que la lucha en contra de la invasión a Ucrania apoyada por todos los gobiernos democráticos no solo enfrenta destacamentos militares sino, además, partidos políticos pseudonacionalistas y pro-rusos enquistados en el interior de cada país. En América Latina, en cambio, dictaduras autodenominadas de "izquierda" como las de Cuba, Nicaragua y Venezuela constituyen el principal foco de la anti-democracia. Cierto es que ya comienzan a aparecer nuevos gobierno...

Fernando Mires - SOBRE LA REALIDAD Y LA NADA

Imagen
    Osvaldo Monsalve, Ditirambo del primer verano del siglo LA REALIDAD ES MÁGICA Lo que vemos es mucho menos de lo que es, estamos rodeados de milagros, pienso en semillas diminutas que se convertirán en árboles inmensos, en pensamientos fortuitos que un día pueden ser revoluciones, o batallas, o guerras, o bocas sonrosadas llamadas a ser besos y hasta polvos divinos, y entonces ves esa nube cualquiera y nadie sabe si un día será la madre del diluvio universal. La realidad es mágica, un físico lo sabe: la partícula es luz y la materia nunca será sólida. Lo que nos dieron como vida fue un fragmento ilusorio nacido de la nada y regresado a la nada y sin embargo gustas de la sopa de tomates, fría con pan frío en el verano hermoso pero frío y miras la falda que se encoge hacia atrás y piensas: La realidad es mágica, un sonido puede convertirse en palabra y las palabra será Dios. Eso lo sabe cualquiera, pero nadie acepta: La realidad es mágica, mágica como la realidad. SOBRE EL OR...

Fernando Mires - LA LÓGICA DE UN MUNDO EN LLAMAS

Imagen
    Ya se ha escrito en diversas publicaciones que el mundo se encuentra al borde de una tercera guerra mundial. Algunos agregan que ya estamos en el medio de ella pues, en torno a la guerra de Ucrania y del Gaza confluyen intereses de una cantidad de naciones. Otros (entre ellos el Papa León XlV) atendiendo al hecho de que estas guerras tienen lugar en territorialidades dispersas, nos hablan de “una guerra mundial fragmentada”. No sé si vale la pena entrar en estos momentos en esa discusión. Lo cierto es que hay diversas guerras en el mundo y, si no estamos en medio o al borde de una guerra mundial, podríamos llegar por lo menos al acuerdo de que  nos encontramos en un mundo en llamas . Habría por lo tanto que intentar averiguar si todas estas guerras siguen una misma lógica, o si cada una de ellas obedece a una lógica particular. La lógica de la guerra ¿Puede haber una lógica en un mundo donde imperan las guerras? Para dar una respuesta a esta pregunta crucial conviene ...

Fernando Mires - COMUNISMO Y ANTICOMUNISMO EN CHILE

Imagen
  Las primarias hacia las próximas elecciones presidenciales de la izquierda chilena las ganó ampliamente la comunista Jeannette Jara con nada menos que un 60,16%. Mucho más abajo, Carolina Toha (Partido por la Democracia), hasta hace pocas semanas atrás considerada favorita, con un 28,07 %. Gonzalo Winter del Frente Amplio, con un menguado 9,02 y el ecologista Jaime Mulet con un 2,74%. El triunfo de Jara era previsible, aunque no en tan grandes proporciones. Ese fenómeno llamado Jeannette Jara Los comentaristas chilenos han dado como razón del triunfo de Jeanette Jara, una crisis de identidad de los partidos de izquierda, una que exceptúa al Partido Comunista. A ello agregan la personalidad atractiva de la candidata. La crisis obedece a un continuo desgaste que, desde hace bastante tiempo, para ser más claros, desde el fin del segundo gobierno Bachelet, viene experimentando la izquierda chilena, hecho demostrable con la desconexión respecto a su clientela social, principalmente co...