Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

ELECCIONES, PARTICIPACIÓN Y POLÍTICA

Imagen
  https://drive.google.com/file/d/18-VDg_YI8_ItewT8J0DrVgUh7HLoMSK5/view?usp=sharing

Fernando Mires - JOSÉ MUJICA, MEMORIA Y LEGADO

Imagen
   Fue un símbolo pero puede llegar a ser un mito. Depende como sea evaluado en el futuro. Lo cierto es que, por lo menos en la historia de la izquierda latinoamericana, José Mujica, que en paz descanse, será un hito muy importante. Porque la suya no solo fue su historia personal, también es la historia de muchos de quienes fueron (fuimos) parte de la izquierda latinoamericana y en ese punto, José Mujica, como pocos, representa a esos muchos de su generación (por eso fue un símbolo). Mujica: un hombre de su tiempo . Ser en el tiempo significa asumir las condiciones de ese tiempo. Hegel nos hablaba, en ese sentido, del espíritu del tiempo. El espíritu de cada tiempo nos impregna con sus palabras, con sus ideas, con sus creencias, las que pueden mantenerse como disolverse en el tiempo. Ortega y Gasset en su libro  Ideas y Creencias  nos decía que en cada idea late la posibilidad de una creencia. Las ideas se convierten en creencias y esas creencias pueden ser la pared ...

SHIRLEY VARNAGY Y FERNANDO MIRES CONVERSAN SOBRE JOSÉ MUJICA

Imagen
  Aproximadamente desde la mitad de la programación hacer clic AQUÍ  

Fernando Mires - Alemania: LAS TAREAS QUE AGUARDAN AL CANCILLER

Imagen
     1. Partió mal la nueva coalición de gobierno. El día 6.05, cuando pro-forma debía ser aprobado por la mayoría del  Bundestag  el nombramiento de Friedrich Merz como Canciller de la Nación, faltaron 6 votos para obtener la, por todos esperada, mayoría absoluta. ¿Qué había pasado? Simplemente, algunos parlamentarios, aprovechando que la votación era secreta, decidieron refugiarse en el anonimato y anular sus votos. Algo nunca visto en la historia de la democracia alemana. El revuelo fue grande. De acuerdo a la Constitución una nueva elección debía repetirse en 14 días. Demasiado tiempo. El desconcierto era de película. Al fin, socialcristianos y socialdemócratas, recurriendo a un resquicio constitucional, decidieron llamar a una segunda votación en la tarde del mismo día. Antes, Friedrich Merz (CDU/CSU) y Lars Klingbeil (SPD), futuro vicepresidente y Ministro de Finanzas, se reunieron con sus respectivos parlamentarios y probablemente les leyeron la cartilla....

Fernando Mires -EL PAÍS DONDE LA HISTORIA SE REPITE

Imagen
    La historia no se repite. Frase con la que están de acuerdo casi todos los historiadores. Ningún acontecimiento se repite ni en el tiempo ni en el espacio. Solo a un Nietzsche se le puede ocurrir que vivimos en un tiempo cíclico. Cada uno es único y solo en su unicidad puede ser entendido. No se repiten los hechos pero, en eso también podrían estar de acuerdo los historiadores, algunos se parecen. O riman, dice un novelista colombiano. A veces también los sucesos se parecen demasiado entre sí. Por ejemplo, hoy, con el aparecimiento de movimientos y partidos xenofóbicos y homofóbicos en casi todos los países de Occidente, no pocos observadores hablan del regreso del fascismo en Europa. Y evidentemente, aunque esas apariciones tienen mucho en común con los fascismos del pasado siglo, no son iguales y, mucho menos, responden a los mismos condicionamientos. Un análisis comparativo entre ambos fenómenos -el fascismo de ayer y el nacional-populismo de hoy- puede ser importante; ...