Fernando Mires - CUANDO LOS LÍDERES ENLOQUECEN
“Cuando los líderes enloquecen, enloquecen sus seguidores”. Así escribí una vez en un tuit. Por cierto, un tuit no puede ser más que un enunciado. Detrás de un enunciado están las reflexiones las que, por extensión y profundidad, no son posibles de tuitear. Para eso están los artículos de opinión, y aquí estoy escribiendo uno. Cuando los líderes enloquecen, enloquecen sus seguidores, quería decir que existe una interdependencia entre el alma de un líder y el alma colectiva, o si se prefiere, una relación de transferencia, para usar un término muy caro a Sigmund Freud y a su continuador metapsicológico, Jacques Lacan. La sociedad de los sociólogos, en efecto, no es un cuerpo ni un sistema sino un conjunto de relaciones comunicativas que impregnan y condicionan los pensamientos hasta el punto que estos dejan de ser individuales y se transforman en pensamientos colectivos que a su vez son los que caracterizan a una época histórica. Espíritu del tiempo, llamaba Hegel a esos conjuntos. La...