Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

Fernando Mires - ELECCIONES ALEMANAS 2025: NOTAS

Imagen
  1 . Nunca las encuestas estuvieron tan acertadas como ocurrió el 23 de febrero en las elecciones federales del 2025. Desde 15 días antes de que tuvieran lugar, las tendencias, puntos más o menos, ya estaban fijadas. El único que descendió un par de puntos con respecto a los pronósticos, fue el indiscutible ganador, la CDU/CSU de Friedrich Merz (28,5%). Los pronósticos superaban el 30 %, pero alcanzó algo menos. Las razones parecen ser claras: en enero, Merz, sin que nadie lo pidiera, tuvo la mala idea de proponer una modificación a la ley de migración, tratando probablemente de atraer una parte de los puntos de su rival de extrema derecha, AfD. Con lo que no contaba Merz es que su proyecto recibiría el apoyo de AfD, dirigido por la hábil extremista Alice Waidel. Con esa jugada Waidel logró hacer figurar a Merz como un aliado indirecto, de modo que, ante la opinión pública, justo en esos momentos decisivos, la votación aprobada en el Parlamento aparecía como un concordato entre co...

LA GUERRA DE INVASIÓN RUSA EN UCRANIA (textos de Fernando Mires)

  Fernando Mires – PAX TRUMPIANA ELECCIONES DICTATORIALES  DE LA GUERRA HÍBRIDA A LA POLÍTICA HÍBRIDA  UNA MANCHA EN LA SOTANA  ¿UNA GUERRA SIN FINAL?  EL REGRESO DE RUSIA A LA BARBARIE POLÍTICA DE GUERRA  ZELENSKI EN LA ONU: EL OBJETO DE SU DISCURSO  VARIOS FRENTES, UNA SOLA GUERRA  LA PRIMERA GUERRA GLOBAL  LAS GUERRAS DEL INFIERNO  GUERRA GLOBAL, AGONÍA DE LA DEMOCRACIA  HACIA UN MUNDO POSDEMOCRÁTICO  PUTIN CONTRA KANT  LAS DOS MALDICIONES  LA DISGREGACIÓN DEL TRIANGULO  LECHE CONDENSADA Y ACARAMELADA RUSA EL JUICIO DE LA HISTORIA  DAÑOS COLATERALES  PAZ ARMADA  La nueva estafa ideológica:  El SUR GLOBAL  UCRANIA: LAS RAZONES DE LA SOLIDARIDAD  FLA INVASIÓN DE LOS EXTREMOS  VERDAD Y MENTIRA EN LA GUERRA  VATICINIOS  PUTIN CONTRA LENIN  LA REBELIÓN DE LOS MERCENARIOS  PENSAR EL MUNDO  MADURO Y EL NUEVO ORDEN POLÍTICO MUNDIAL  LA DEMOCRACIA EN LA D...

Fernando Mires - PAX TRUMPIANA

  La Conferencia de Seguridad 2025 en Múnich es ya un hito. Con toda probabilidad, próximos historiadores afirmarán que el discurso pronunciado por el vicepresidente norteamericano, J. D. Vance, marcó, si no una profunda fisura en la OTAN, una ruptura política del gobierno de Trump con la Europa democrática. Fue un discurso inesperado, radicalmente ofensivo. Un balde de agua fría caída sobre las cabezas atónitas de los dignatarios presentes. LA PROVOCACIÓN DEL VICE Los representantes europeos esperaban, seguramente, una (justificada) crítica a los -según Trump- insuficientes aportes de las naciones europeas a la OTAN. Pero Vance casi no habló de la OTAN. Inesperadamente puso su acento en un tema que no tenía nada que ver con la seguridad nacional: la escasa libertad de opinión y de prensa en los países europeos, usando como ejemplo la no participación en la conferencia de los partidos “populistas” (es decir, de los putinistas). Todos entendimos que se refería a AfD el partido de la...

Fernando Mires - ¿QUÉ SIGNIFICA GANAR UNA GUERRA?

Imagen
    Para algunos ganar una guerra significa provocar el mayor número de daños al enemigo, algo así como una macabra competencia deportiva. Para otros, la guerra se mide en metros cuadrados y ganarla significa expropiar la mayor cantidad de territorio al enemigo. No faltan los economistas que miden el éxito de una guerra por el grado de empobrecimiento del enemigo. Claro está, para los pacifistas, las guerras están condenadas a ser perdidas por ambos bandos, porque en la guerra mueren seres humanos de distintas edades y sexos y esos daños, aducen con razón, son irreparables. Cada persona es parte de un sistema de relaciones múltiples y, con la muerte de una, es roto un tejido que va mucho más allá de la muerte individual. No obstante, el hecho objetivo es que -aún compartiendo la posición pacifista- hay guerras, como hay enfermedades, como hay catástrofes naturales, como hay miles de seres que cada día mueren en los accidentes del tráfico. Y hay guerras que simplemente no se pu...

Fernando Mires – TRATANDO DE ENTENDER A TRUMP

Imagen
    No hay día en que la  aurora  no nos sorprenda con un nuevo anuncio de Trump. Desde que asumió su gobierno el mundo parece estar convulsionado, y esa sensación de que nada es  y será  hoy como ayer, parece ser dominante. Trump está loco, es lo primero que ati nan muchos  a decir. No obstante, aún  si  fuera cierto, debemos convenir que hasta la locura tiene una lógica,  una  que no siendo la de quienes no nos creemos locos, no deja de ser una lógica, y a la que hay que entender de alguna manera  lógica .  Pero  lógico:  es difícil. Un día anuncia aranceles a lo largo y ancho del mundo; otro día  avisa  que quiere integrar Groenlandia en los Estados Unidos; otro, que va a  desn acionalizar el Canal de Panamá; otro, se pelea con su hermano natural, Canadá, y al día siguiente envía a un comisionado a conversar con Maduro  al que  dice desconocer  como presidente  pero a quien e...