Fernando Mires - LA PARADOJA DE LA DEMOCRACIA
La democracia se hizo para todos, pero no todos son para la democracia. Esa es la paradoja. El ideal incumplido sería que todos los miembros de una nación democrática fueran democráticos. Pero ese ideal parece imposible. Además, podría ser indeseable. Si todos los habitantes de una nación fueran democráticos no habría lucha por la –o por más- democracia pues la democracia vive de sus luchas. Sin esas luchas, las democracias no existirían. Puede ser, como apuntó Hannah Arendt, que la lucha política sea la lucha por la libertad. No obstante, aunque así fuera, la lucha por la libertad pasa por la lucha democrática, sobre todo si consideramos que uno de los objetivos que plantea cada democracia es institucionalizar y constitucionalizar los resultados que surgen de sus conflictos. Sin instituciones y constituciones tampoco hay democracia. Toda democracia debe ser institucional y constitucional; o no ser. La democracia es una forma institucional y constitucional de gobierno...