Entradas

Mostrando entradas de 2025

Fernando Mires – EL CÓNCLAVE QUE VIENE

Imagen
En pocos días más sabremos quien será el nuevo Papa (voy a escribir Papa con mayúscula porque no me gusta que se escriba como patata). En el Con-clave, esto es, con llave, 135 cardenales elegirán al nuevo Sumo Pontífice. Una elección de rutina, siempre acompañada de rumores, cálculos, noticias falsas, expectación y, sobre todo, misterio. La elección de ese hombre será decisiva para la historia de la cristiandad, afirmarán algunos. Para nada, responden otros; elijan a quien elijan, la Iglesia seguirá siendo la misma de siempre. Ni lo uno ni lo otro, pienso yo. Todo depende de las circunstancias temporales en que será elegido un Papa y esas nunca serán las mismas de antes. De que modo se adapta la Iglesia a esas circunstancias, depende en gran parte de la personalidad religiosa y política de quien será elegido Papa. En ese sentido podríamos comparar la elección de un Papa con un barómetro . Por una parte esa elección mide la correlación de fuerzas entre las diversas tendencias que ...

Fernando Mires - SEIS ARTÍCULOS SOBRE EL PAPA FRANCISCO

Imagen
Fernando Mires - FRANCISCO ENTRE WASHINGTON Y LA HABANA Fernando Mires - LOS PRESIDENTES ACOSAN AL PAPA Fernando Mires - EL PAPA FARISEO Fernando Mires - EL PADRE, EL PAPÁ Y EL PAPA Fernando Mires - FRANCISCO Y EL OLVIDO DE DIOS Fernando Mires - UNA MANCHA EN LA SOTANA

Fernando Mires - LA LLAVE DE EUROPA

 Dolió. Dolió pese a que lo dijera él, quien nos tiene acostumbrados a escuchar tantas barbaridades. Dolió por el maltrato verbal a que ha sometido a Ucrania y a su presidente Volodomir Zelenski. Fue esa la continuación de la agresión televisiva al presidente de una nación invadida por la soldadesca de una tiranía vecina. Dolió porque Trump no ha dicho una sola mala palabra en contra de Putin, el agresor, pero él y su siniestro vice, JD Vance, no han escatimado oportunidad para desprestigiar a Zelenski frente a la opinión pública. Y sobre todo dolió por esa impotencia que hace a uno sentir que el mal se impone a escala global, no frente al bien –que no lo representa nadie- sino frente a la verdad de los hechos. Nos dirán, claro está, que Trump es un hombre de negocios más que un político. O que su estrategia hay que analizarla al final de las negociaciones con Putin, algo así como “el fin justifica los medios”. Y ese fin supone apaciguar a Putin. Como si Putin fuera un tonto. Pero ...

Fernando Mires - PIENSO YO

Imagen
  Más que en una entrevista, más que en una conversación de 139 páginas entre un teólogo y un premio Nobel de literatura, dos noruegos, Eskil Sxjeldal y Jon Fosse, ambos ex miembros de la iglesia estatal protestante noruega, los dos convertidos al catolicismo, preguntan y responden a los temas límites contenidos en el libro  Misterio y Fe . ¿ Por qué se llega a una confesión como el catolicismo? Parece ser la pregunta central de Sxjedal. Pero como un trasfondo luminoso yace siempre la pregunta clave, las que nos hacemos todos en algunos momentos de la vida.  ¿ Por qué buscamos o no buscamos a Dios? Pregunta que pasa por otra más decisiva:  ¿ Quién o qué es Dios? Y si es,  ¿ dónde está? Fosse no sabe ni quiere dar respuesta a esa pregunta. En buenas cuentas, pienso yo, ambos hablan de lo que no saben. Porque este es uno de los temas centrales de Jon Fosse, el misterio –o secreto, pienso yo- de creer en Dios sin saber quién o qué es Dios. Ese también ese el mister...

Fernando Mires - TRUMP: ¿LOCURA TOTAL O CAMBIO DE PARADIGMA?

Imagen
 Escribo el presente texto a conciencia de que estoy recién en los en comienzos de una de las transformaciones más profundas experimentadas en la historia moderna. Una sobre la cual sería demasiado atrevido dar un veredicto y cuyos alcances y consecuencias no podemos medir a menos que pequemos de arrogancia. Lo único que podemos decir con cierta seguridad es que los antiguos paradigmas políticos se encuentran a la defensiva, si no en retroceso, frente al avance de la ofensiva putinista y trumpista, el que pone en entredicho toda la legislación que regía las relaciones políticas y económicas hasta entonces vigente.  LA NUEVA AMISTAD GLOBAL Reitero, putinista y trumpista, pues el iniciador de la transgresión del orden político internacional prevaleciente, fue Putin y no Trump. Desde esa mirada, Trump, en su ofensiva destructiva, no es más que un continuador de Putin. O para ser más claro:  la guerra a Occidente la declaró primero Putin usando medios militares y la continúa ...

Fernando Mires - EL CISMA DE OCCIDENTE

  Importa precisar: caos y orden no son dos conceptos antagónicos; solo dos percepciones subjetivas de la realidad objetiva .  Desde el punto de vista geopolítico, después del orden que prevalecía desde fines de la segunda guerra mundial, o para ser más exactos: desde la Conferencia de Yalta (1945), con el advenimiento del gobierno de EE UU en plena conexión con el del dictador ruso Vladimir Putin, hemos entrado, según muchos observadores, a un periodo dominado por el caos. Sin embargo, para los dos personajes, lo más probable es que estemos entrando a un nuevo orden mundial, uno regido por los imperios militar y económicos más poderosos del planeta, a saber: China, Rusia y los Estados Unidos. Eso querría decir que tanto el orden como el caos dependen de percepciones subjetivas de los sujetos del poder y de los del no-poder. Para los primeros, los sujetos del poder, el mundo se está reordenando y, por lo mismo, la legislación internacional que regía el orden anterior ha perdid...