Entradas

Fernando Mires - SOBRE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES EN CHILE

Imagen
   Antes de cualquiera interpretación será siempre conveniente señalar los hechos. Me refiero a los que no se puede discutir porque los hechos hechos son. Y el primero de todos los hechos es que en la llamada primera vuelta de las elecciones presidenciales chilenas quedó definido -matemática y políticamente-  el triunfo electoral del republicano José Antonio Kast. Su segundo lugar (23,9%) en contra de la transitoria primera, Janette Jara (26,9%) anuncia con creces el primer lugar que le corresponderá en el balotaje cuando las tres derechas unidas, jamás serán vencidas, voten en un solo bloque por Kast. El balotaje  de diciembre  será solo un ritual . A partir de ahí podremos detectar un segundo hecho inamovible, a saber, que en el conjunto de las tres derechas, la derecha dura (otros dicen extrema) vale decir, la derecha-derecha, ha desplazado a la centro-derecha y por lo mismo ya tiene en sus manos el bastón de la hegemonía, del mismo modo como en el país vecin...

Fernando Mires - AMOR

Imagen
  Osvaldo Monsalve ,  Croquis HOY QUIERO ESCRIBIR UN POEMA DE AMOR No sé como comenzarlo, es difícil escribir un poema de amor con la frente marchita, cuando las nieves del tiempo platearon mi sien, cuando se anuncia la noche más que el día, cuando las hormigas emprenden el camino de la retirada, cuando el sol declina bajo un mar de aguas frías ¡y tan frías! quisiera de todos modos escribir un poema de amor y aunque mis fuerzas solo llegan hasta la puerta de tu casa lo escribiré y te diré que cuando apareciste fui manzana y manzanero y comencé a ver el otro lado de la luna, y te diré que el cambio climático ha traído un témpano a mi alma, y te diré que la vida es un misterio, y que el amor no se apaga con una saliva en la vela. Hoy quería escribir un poema de amor. Y salió solo esto. Un pájaro negro volando a través de la noche. CUANDO Quisiera ser un insecto sediento y triste Bajo la condición de que tú seas verde planta Y así absorver tu savia gota a gota, y darte los más ju...

Fernando Mires - LOS DEMONIOS ANDAN SUELTOS

Imagen
  La palabra crisis debe ser una de las más usadas en cualquier idioma. Si se revisan las historias personales, hablamos de crisis de identidad, crisis de adolescencia, de la pubertad, de la mitad de la vida, del fin de la vida, etc. Lo mismo ocurre con la historia, ya sea la universal o la cotidiana. Al fin, a uno o no le queda más que pensar en que la forma más natural de existir es la crisis. Y creo no equivocarme. Por el solo hecho de que sabemos que vamos a morir, el humano está enfrentado a una crisis permanente; una crisis existencial, por llamarla así. Sin embargo, hay periodos en los cuales hablamos más de crisis que en otros. Esos son aquellos en los que se han producido cambios irreversibles en alguna instancia de la vida colectiva. Puede ser una nueva invención tecnológica, una revolución política o social, un cambio súbito en la economía mundial. Hablamos entonces de crisis cuando la continuidad de la vida se ve alterada por cambios a los que no entendemos o no somos c...

Fernando Mires - FINITUDES

Imagen
  Osvaldo Monsalve - Croquis SOLICITUD Dame la luz en medio de la oscuridad, la voz antes del sonido, el amor que no se dice: La locura, dame la locura. Dame el tiempo que necesito para ser. Dame la flor blanca de tu invierno, la lentitud de tus pasos, la noche del amanecer en la caída triste de tus ojos. Dame la fe, dame un signo, el momento de ser nada, la intuición triste de mi otoño: El altar y la altura, el pálpito, también el trino, dame cualquier cosa: quizás otro verano lo que sea, lo que tú creas, lo que tú digas. Dame por último lo que te dé la gana. Pero dámelo. SOMBRAS Recuerdo a las sombras más oscuras de la noche Y a las luces que las hicieron posible, a una mujer saliendo del bar, llorando y a una calle avanzando, a lo largo de las piedras La casa iluminada de la esquina, la otra sombra, el brillo del cuchillo, y el grito. Ese terrible grito. Y luego, otras sombras Después no hubo más ........ DEL SER FUE SU SIMPLE RÉPLICA De la nada a la nada, del vacío al vacío ha ...

Fernando Mires - MAMDANI, EL ANTI - TRUMP

Imagen
  Hay que decir antes que nada que el obtenido por la oposición en las recientes elecciones, si consideramos algunas líneas constantes que se dan en la política norteamericana, se mantiene dentro de la continuidad histórica. Nueva York y otros estados donde la oposición triunfó es un bastión tradicional del Partido Demócrata. Un resultado para muchos, normal. Pero si consideramos el actual momento político que vive EE UU, puede que ya no sea tan normal. No lo es, porque la de Trump, no es una presidencia normal.   ¿ Por qué no lo es? Porque Trump, a diferencias de sus predecesores, es un presidente populista -el primero de la historia estadounidense- vale decir, uno que no es apoyado por sectores sociales políticamente estructurados sino más bien por masas enfervorizadas que giran alrededor de una figura mítica, en este caso, el mismo Trump. Bajo esta condición, el populismo cuando llega al gobierno, tiende a mantener durante un largo tiempo una tendencia “in crescendo“, aún e...

Fernando Mires - ALGUNOS ANUNCIOS

Imagen
  Osvaldo Monsalve  -  Croquis NO VINE A MORIR AL MUNDO No vine al mundo para morir Vine a plantar árboles sin hojas A escuchar la pajarería de cada mañana A amar a las prójimas por sobre todas las cosas A contar historias inverosímiles A subirme a los púlpitos como los monos a los árboles A derramar miel sobre las cabezas de las momias A mirar los lirios que crecen en las rocas No vine al mundo a disfrutar, ni a pasarlo bien, tampoco a sufrir, seamos sinceros. Vine a ser simplemente un ser, un ser en El Ser uno más entre billones e infinitas formas de ser en El SER Un punto borroso y perdido en el espacio, un signo y al mismo tiempo, un universo infinito. No, no vine al mundo por casualidad, entendámonos me enviaron para que viviera y yo mismo fuera, entendámonos a paso lento y cansado, caminando sobre la tierra,                     y cavando mi destino DESPACITO Los enemigos son los mismos de siempre, son los fascistas, ...