Entradas

Fernando Mires - EL TREN DE ARAGUA Y EL TREN DE TRUMP

Imagen
  El Tren de Aragua es una organización delictiva nacida en el estado de Aragua en la cárcel de Tocorón, la que bajo el liderazgo del criminal Héctor (Niño) Guerrero se ha expandido en diversos países, sobre todo latinoamericanos, llegando a contar aproximadamente con más de 5.000 miembros.  EL DELITO DE TRUMP Desde mitad de marzo las menciones al Tren de Aragua ha llenado las páginas de los periódicos internacionales debido al hecho de que  el gobierno de Trump deportó a las cárceles de El Salvador, sin existir proceso judicial previo, a 238 ciudadanos venezolanos . Según declaraciones de Trump, todos son miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, eso no ha sido probado. De acuerdo con informaciones derivadas de fuentes confiables, gran parte de los deportados son solo personas "sin papeles".  Por lo demás,  en ningún país civilizado una persona puede ser imputada por un delito sin existir previa comprobación judicial . Por esta razón el hecho ha sido considerad...

Fernando Mires - LA CRISIS (GEO)POLÍTICA DEL SIGLO XXl

Imagen
    Se ha dicho tantas veces: las crisis no son siempre negativas. Cada crisis ofrece la posibilidad de su superación. Cierto, hasta ahora no ha existido una crisis eterna. En consecuencias, cada crisis podría ser entendida como un estado intermedio entre dos periodos de no crisis, esto es, de lo que suponemos es la normalidad. Lo podemos experimentar analizando lo que han sido nuestras propias vidas. No hay nadie o casi nadie, creo yo, que no haya pasado por una o algunas crisis. Así podemos comprender por qué cada crisis está asociada con una pérdida. Si perdemos a alguien o a algo importante, solemos caer en periodos de crisis, a los que también llamamos duelos, pues duelen. Salimos de la crisis entonces cuando encontramos un objeto de sustitución al objeto perdido. De ahí que, para decirlo con Proust, hay periodos en los que nos pasamos "buscando el tiempo perdido", tratando de encontrar lo que se nos fue y no volverá. Esos son periodos de crisis. Hay periodos intermedios...

Fernando Mires - LA ERA DE LOS TRES IMPERIOS

Imagen
  Si el argumento de Trump, o de sus seguidores inmediatos, para desconectar a Europa de la protección norteamericana, fuera el de que los tiempos han cambiado y por lo tanto la OTAN de hoy no puede ser la misma que existía durante la Guerra Fría, habría que concederles toda la razón del mundo. En efecto, de acuerdo a la tácita ideología de la OTAN, su tarea fundamental era proteger al llamado “mundo libre” del avance imperial de la URSS y sus aliados. ¿Por qué no ha argumentado así Trump? LA OTAN HA SIDO MÁS NORTEAMERICANA QUE EUROPEA Dejando de lado la impresión ya generalizada de que Trump y su grupo no son seres argumentativos, hay otras razones que explican ese silencio. Por de pronto  no fue la OTAN, ni tampoco los Estados Unidos, las entidades que derrotaron al comunismo soviético . Los muros del comunismo se vinieron abajo no por las embestidas de sus enemigos externos, sino como consecuencia de revoluciones democráticas cuyos sujetos principales fueron las ciudadanías...

Fernando Mires - LA ENCERRONA

Imagen
  El espectáculo orquestado por Trump para denigrar a Zelenski en la escena pública mundial, no tiene parangón . Fue, en eso están de acuerdo la mayoría de los observadores, una  planificada  escenificación urdida por la nueva "banda de los cuatro" (Trump, Musk, Vance y Rubio; en ese orden de importancia)  El objetivo de la encerrona no parecía ser otro que descalificar a Zelenski como líder ucraniano y europeo y, a la vez, mostrar que, bajo la dirección del nuevo grupo de poder, Estados Unidos no será aliado de la lucha de resistencia de Ucrania, lo que en el hecho significará desvincularse de la OTAN, o simplemente -probablemente eso sucederá- romper defnitivamente con la institución y dejar no solo a Ucrania sino a Europa abandonada en una guerra que, según Trump, "no es la nuestra".  Una ruptura cuasi oficial de los Estados Unidos con la Europa liberal y democrática  a la cual por el momento no pertenece Hungría, apéndice ruso incrustado en la UE. ...

Fernando Mires - ELECCIONES ALEMANAS 2025: NOTAS

Imagen
  1 . Nunca las encuestas estuvieron tan acertadas como ocurrió el 23 de febrero en las elecciones federales del 2025. Desde 15 días antes de que tuvieran lugar, las tendencias, puntos más o menos, ya estaban fijadas. El único que descendió un par de puntos con respecto a los pronósticos, fue el indiscutible ganador, la CDU/CSU de Friedrich Merz (28,5%). Los pronósticos superaban el 30 %, pero alcanzó algo menos. Las razones parecen ser claras: en enero, Merz, sin que nadie lo pidiera, tuvo la mala idea de proponer una modificación a la ley de migración, tratando probablemente de atraer una parte de los puntos de su rival de extrema derecha, AfD. Con lo que no contaba Merz es que su proyecto recibiría el apoyo de AfD, dirigido por la hábil extremista Alice Waidel. Con esa jugada Waidel logró hacer figurar a Merz como un aliado indirecto, de modo que, ante la opinión pública, justo en esos momentos decisivos, la votación aprobada en el Parlamento aparecía como un concordato entre co...

LA GUERRA DE INVASIÓN RUSA EN UCRANIA (textos de Fernando Mires)

  Fernando Mires – PAX TRUMPIANA ELECCIONES DICTATORIALES  DE LA GUERRA HÍBRIDA A LA POLÍTICA HÍBRIDA  UNA MANCHA EN LA SOTANA  ¿UNA GUERRA SIN FINAL?  EL REGRESO DE RUSIA A LA BARBARIE POLÍTICA DE GUERRA  ZELENSKI EN LA ONU: EL OBJETO DE SU DISCURSO  VARIOS FRENTES, UNA SOLA GUERRA  LA PRIMERA GUERRA GLOBAL  LAS GUERRAS DEL INFIERNO  GUERRA GLOBAL, AGONÍA DE LA DEMOCRACIA  HACIA UN MUNDO POSDEMOCRÁTICO  PUTIN CONTRA KANT  LAS DOS MALDICIONES  LA DISGREGACIÓN DEL TRIANGULO  LECHE CONDENSADA Y ACARAMELADA RUSA EL JUICIO DE LA HISTORIA  DAÑOS COLATERALES  PAZ ARMADA  La nueva estafa ideológica:  El SUR GLOBAL  UCRANIA: LAS RAZONES DE LA SOLIDARIDAD  FLA INVASIÓN DE LOS EXTREMOS  VERDAD Y MENTIRA EN LA GUERRA  VATICINIOS  PUTIN CONTRA LENIN  LA REBELIÓN DE LOS MERCENARIOS  PENSAR EL MUNDO  MADURO Y EL NUEVO ORDEN POLÍTICO MUNDIAL  LA DEMOCRACIA EN LA D...

Fernando Mires - PAX TRUMPIANA

  La Conferencia de Seguridad 2025 en Múnich es ya un hito. Con toda probabilidad, próximos historiadores afirmarán que el discurso pronunciado por el vicepresidente norteamericano, J. D. Vance, marcó, si no una profunda fisura en la OTAN, una ruptura política del gobierno de Trump con la Europa democrática. Fue un discurso inesperado, radicalmente ofensivo. Un balde de agua fría caída sobre las cabezas atónitas de los dignatarios presentes. LA PROVOCACIÓN DEL VICE Los representantes europeos esperaban, seguramente, una (justificada) crítica a los -según Trump- insuficientes aportes de las naciones europeas a la OTAN. Pero Vance casi no habló de la OTAN. Inesperadamente puso su acento en un tema que no tenía nada que ver con la seguridad nacional: la escasa libertad de opinión y de prensa en los países europeos, usando como ejemplo la no participación en la conferencia de los partidos “populistas” (es decir, de los putinistas). Todos entendimos que se refería a AfD el partido de la...